Objetivo General
Formar Doctores en Ciencias de la Educación con competencias genéricas, disciplinares y profesionales para desempeñarse eficazmente en el ámbito educativo, con un profundo dominio de las estrategias didácticas, de docencia y de evaluación de los métodos educativos, además de poseer habilidades para la investigación científica educativa, que le permita lograr aportes en el ámbito teórico y práctico a las Ciencias de la Educación, demostrando un elevado dominio de las competencias para la gestión exitosa y liderazgo de instituciones educativas.
Perfil de Ingreso
Haber terminado los estudios de maestría
Perfil de Egreso
Los egresados del Doctorado en Ciencias de la Educación deben tener los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Conocimientos:
- Conocimientos sobre procesos educativos
- Uso de estrategias para la utilización de métodos de investigación educativa
- Docencia y gestión escolar
Habilidades:
- Identificar los problemas y áreas de oportunidad que incidan en el contexto educativo, además de solucionar con pensamiento innovador los problemas educativos.
- Diseñar metodologías para el desarrollo de proyectos de investigación educativa.
- Presentar con calidad resultados de investigación (aportes) en eventos científicos y en publicaciones reconocidas.
- Impartir docencia con calidad, tanto de pregrado como de postgrado y en todos los niveles de enseñanza.
- Ejecutar asesorías al trabajo de gestión y formación e investigación en instituciones de educación.
- Diseñar planes de estudio y programas a nivel de pregrado y postgrado.
- Realizar tareas de gestión y dirección de los procesos educativos, incluidos los de enseñanza-aprendizaje en las instituciones de educación.
- Utilizar de forma innovadora las tecnologías de la información y las comunicaciones como medio de optimización del proceso de formación y gestión de instituciones educativas, así como para la divulgación de los aportes científicos.
- Comunicarse de forma asertiva en ámbitos científicos y pedagógicos.
- Comunicarse en idioma inglés.
Actitudes:
- Emprendedurismo
- Trabajo colaborativo y cooperativo
Valores:
- Ética profesional
- Responsabilidad social
Mapa Curricular
Primer Semestre
- Metodología de la investigación educativa
- Teoría y práctica de la estadística
- Uso de las tecnologías de las ciencias de la información en la investigación educativa
- Administración y gestión educativa
- Filosofía y epistemología educativa
- Seminario de investigación educativa
Segundo Semestre
- Diseño, desarrollo y evaluación curricular
- Educación, cambio social y globalización
- Análisis de sistemas educativos y desarrollo de políticas
- Análisis de corrientes psicopedagógicas contemporáneas
- Evaluación de políticas educativas
- Seminario educación y sociedad
Tercer Semestre
- El modelo de competencias en la educación
- Evaluación curricular
- Planeación didáctica y operación de modelos por competencia
- Evaluación por competencias
- La calidad en la gestión del proceso docente-educativo
- Seminario del modelo por competencia en la educación contemporánea
Cuarto Semestre
- Seminario de tesis
- Tecnología educativa
- La moral y la ética en la educación
- Seminario de evaluación educativa
- Inclusión y equidad educativa
- Diseño de proyectos educativos
RVOE
Mixta:
PSU-42/2018
Modalidad
Mixta
Plan
Semestral
Duración
4 semestres
Horarios
Mixta:
Sábados o domingos