Licenciatura en Contaduría Pública

Objetivo general

El objetivo de este programa es el de formar profesionistas lideres con calidad y ética profesional, de alto nivel en el área de la Contaduría Publica, que sean expertos financieros y autoridades a nivel profesional de todo lo que se refiera a obtener y aplicar recursos financieros de las entidades.

Perfil de ingreso:

Contar con conocimientos a nivel bachillerato o equivalente

Perfil de egreso:

El egresado de la carrera de la Licenciatura en Contaduría Pública, es un experto financiero y como tal es autoridad profesional en todo lo que se refiere a obtener y aplicar recursos financieros de entidades, en las áreas de Contabilidad, Contraloría, Tesorería, Auditoria, Finanzas y Fiscal, así como en planeación, análisis, crítica, interpretación e investigación de las finanzas.

Conocimientos

Por medio del plan de estudios se adquieren los conocimientos técnicos que corresponden a los campos específicos de la Licenciatura en Contaduría Pública, así como aquellos propios del área de investigación, que tienen como objetivo fundamental promover un proceso de reflexión, análisis e inferencia.

  • Analizar las diferentes tendencias contables, fiscales y financieras que se han desarrollado hasta la fecha con base en la cultura organizacional de nuestro país y del entorno ante la globalización económica actual.
  • Aplicar las técnicas contables, fiscales y financieras a los diferentes problemas de estas áreas.
  • Combinar el conocimiento de diversas disciplinas: contabilidad, administración, derecho, economía, informática, matemáticas, Psicología y sociología, para solucionar problemas financieros.

Actitudes:

Las actitudes se manifiestan en acciones concretas del comportamiento de los sujetos, a partir de aprendizajes formativos que comprende procesos psicológicos, cognoscitivos, afectivos, culturales y en general provenientes de una experiencia particular, que induce a los sujetos para actuar de manera determinada en circunstancias diversas.

Las actitudes que deberá tener el egresado de esta Licenciatura serán:

  • Actitud de respeto y compromiso en el aspecto social, profesional y personal.
  • Actitud de Servicio.
  • Actitud de aprendizaje permanente.
  • Actitud de Responsabilidad.
  • Actitud de análisis y reflexión.
  • Actitud propositiva en su desempeño.

Habilidades:

Las habilidades son las posibilidades intelectuales y manuales que se expresan en conocimientos, destrezas y actitudes que se adquieren en el proceso educativo.

Los egresados de esta Licenciatura deberán tener las habilidades para:

  • Desarrollar una visión integral sobre los objetivos de las organizaciones y sus estrategias financieras.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en forma crítica, en su ejercicio profesional en el análisis e interpretación de estados financieros.
  • Conducir grupos y participar en equipos multidisciplinarios para fundamentar la toma de decisiones financieras.
  • Asesorar en materia contable, fiscal y financiera.
  • Manejar documentación hacendaria y diseñar procedimientos contables acordes con las disposiciones fiscales vigentes.
  • Operar sistemas de cómputo y comunicación para el procesamiento de la información financiera acordes a los avances tecnológicos.
  • Fundamentar la toma de decisiones, basándose en el análisis de información financiera.
  • Desarrollar una actitud crítica que le permita aplicar los conocimientos adquiridos para llevar al cabo auditorias de estados financieros.
  • Manejar adecuadamente la metodología de la investigación para realizar investigación y fundamentar sus decisiones.

Mapa Curricular

  • Administración I
  • Contabilidad I
  • Informática básica I
  • Matemáticas básicas
  • Metodología de la investigación
  • Nociones de derecho
  • Administración II
  • Contabilidad II
  • Informática básica II
  • Matemáticas financieras
  • Macroeconomía
  • Derecho mercantil
  • Personal I
  • Contabilidad III
  • Investigación de operaciones
  • Estadística I
  • Geografía económica de México
  • Derecho laboral
  • Personal II
  • Contabilidad IV
  • Administración de operaciones
  • Estadística II
  • Microeconomía
  • Establecimiento de sistemas de control interno
  • Comportamiento humano en las organizaciones
  • Contabilidad V
  • Finanzas I
  • Costos I
  • Derecho fiscal
  • Auditoría I
  • Presupuestos I
  • Contabilidad VI
  • Finanzas II
  • Costos II
  • Impuestos I
  • Auditoría II
  • Presupuestos II
  • Contabilidad VII
  • Formulación y evaluación de proyectos de inversión
  • Casos prácticos de costos
  • Impuestos II
  • Auditoría III
  • Procedimientos fiscales
  • Seminario de impuestos
  • Auditoría y dictamen fiscal
  • Desarrollo de emprendedores
  • Auditoría IV
  • Seminario de tesis

RVOE

Mixta:
PSU-85/2007

Modalidad

Mixta

Plan

Cuatrimestral

Duración

8 cuatrimestres

Horarios

Mixta:
Sábados o domingos